Actividades de la Juventud Radical Atacama con el Secretario Nacional de la JR
Durante el fin de semana recién pasado, la Juventud Radical de Atacama participó en variadas actividades. Todo comenzó el viernes 25 con la visita del Secretario General de la JR, Rubén Darío Díaz, quién sostuvo un encuentro con los militantes de Copiapó. Posteriormente, el sábado, la Juventud participó en el Encuentro Programático realizado por la candidata a alcaldesa por Alto del Carmen, Laura Campillay (independiente PRSD). En la misma comuna cerraron la campaña “Tu voto es Poder”, dedicada a promover la participación electoral de los jóvenes atacameños. Finalmente, el día domingo, tuvieron un almuerzo de camaradería con la Juventud del PPD. En dicho almuerzo estuvo presente la Directiva completa de la JR, Profesionales y Técnicos del PRSD, el Vicepresidente de la JPPD y militantes de dicha juventud.
Con respecto a este movido fin de semana, la presidenta de la JR, Marcia Caimanque manifestó su alegría y satisfacción por la visita del dirigente nacional de su partido y por el encuentro con la Juventud del PPD. “Estamos contentos porque tenemos el apoyo de nuestra dirección nacional. Estas visitas nos alientan a seguir con nuestro trabajo y marcar presencia radical en toda la región También, para nosotros es un agrado que la JPPD haya aceptado nuestra invitación, ya que de esta forma se nos permite proyectar un trabajo en conjunto para futuras actividades. Queremos, como JR, proponernos metas cuyo fin vaya en beneficio de la comunidad joven de nuestra región.” Fue tema de análisis en este encuentro, la inclusión de jóvenes militantes de ambas juventudes, en la doble lista PRSD-PPD, en las próximas elecciones municipales y las posibilidades que tienen de salir electos como concejales.
Sobre este punto, el Secretario General de la JR señaló que “para nosotros es un logró la reconstitución de la juventud en la región. Estamos en la cuna del radicalismo y para volver a ser grandes tenemos que comenzar por Atacama. Veo mucha organización y pude reunirme con los candidatos de la JR por la región. Estoy confiado que el trabajo de mis correligionarios seguirá creciendo día a día”.
El día sábado 27 de julio, Claudio Villavicencio, Abogado y militante de la Juventud Radical, dió el puntapié inicial a lo que será su candidatura a Concejal por la comuna de Rinconada en la Provincia de los Andes, Región de Valparaíso. Efectuó una exitosa jornada de campaña, que incluyo un puerta a puerta en la Villa los Jardines. Estuvo en la Radio comunitaria atendiendo diversas inquietudes de la comunidad y en la Feria hablando directamente con la comunidad. Luego explicando los beneficios de la Reforma Previsional y escuchando las interrogantes y demandas de la comunidad.
Claudio es un destacado radical. Un verdadero chileno de corazón.
La Juventud celebra e invita a todos los correligionarios, jóvenes de todas las edades a participar de su campaña, nuestra campaña.
En la actividad participaron diversos dirigentes de la Juventud, apoyando en terreno, al futuro concejal por Rinconada, nuestro querido Claudio Villavicencio.
SECRETARIO GENERAL DE LA JUVENTUD RADICAL DE CHILE SE REUNIÓ CON CANDIDATOS A CONCEJAL POR LA REGIÓN DE O’HIGGINS
El encuentro contó con la presencia del parlamentario radical, Alejandro Sule, y el Secretario Regional del PRSD, Mario Gálvez.
El Secretario General de la Juventud Radical de Chile (JR), Rubén Darío Díaz, se reunió el fin de semana recién pasado con los candidatos a concejal de la juventud de su partido por la Región de O’Higgins.
La reunión, que se realizó en la comuna de Rancagua, contó con la presencia del Diputado Alejandro Sule, el Secretario Regional del PRSD, Mario Gálvez, y el Subsecretario Nacional de la Juventud Radical, Fernando Naranjo.
Según lo señalado por el dirigente Radical, la plantilla de candidatos que llevarán “no será rica en número, pero sin en la calidad y elegibilidad de sus candidatos, entre los cuales se destaca quién será uno de los más jóvenes de todo el país, Pablo Gálvez, quién con tan sólo 19 años se medirá en Quinta de Tilcoco”.
“El candidato más joven del país”.
Algunos de los candidatos que llevará la Juventud Radical en la Región son Carlos Suárez por Santa Cruz, Mauricio Baeza por Lolol, Patricio Padilla por San Francisco de Mostazal, Carlos Torres por Rancagua y Pablo Gálvez por Quinta de Tilcoco”.
“Cada uno de nuestros candidatos tienen un fuerte trabajo social y político en su comuna, por ello, estoy seguro que tendremos resultados pasivitos en octubre próximo. Por ejemplo, Mauricio Baeza, Dirigente Nacional de la JR, cumple un rol importantísimo en el hospital de Lolol; Patricio Padilla es un destacado dirigente universitario, trabaja en un colegio municipal y esta en permanente contacto con las fuerzas vivas de San Pancho; Carlos Torres es un joven dedicado al desarrollo social de Rancagua, también pertenece a uno de los clubes más importantes del movimiento motoquero; mientras que Carlos Suárez, pese a su juventud, tiene un gran trabajo con la comunidad, lo que esperamos le rinda frutos en la elección de octubre”, indico el dirigente juvenil.
“El caso de Pablo Gálvez, quién tiene 19 años, será especial, ya que demuestra que no todos los jóvenes esta ni ahí con la Política. Pablo es un músico, nieto de un ex concejal por Quinta y viene de una cuna radical, será también uno de los candidatos a concejal más joven que llevará la Concertación en todo el país”, señaló Rubén Darío Díaz.
“Sólo prometeremos trabajo, trabajo, trabajo”
Al consultarle sobre el programa de trabajo de este equipo, el Sub Secretario Nacional de la JR, Fernando Naranjo, señaló que "nuestros candidatos no van a prometer cosas que no pueden a cumplir, por el contrario, sólo será trabajo, trabajo y trabajo. No obstante, buscaremos devolverle la credibilidad a la política y fortalecer la idea de gobiernos locales participativos e inclusivos ", agregando que a nivel nacional tienen un programa definido, con lo cual plantearán soluciones por barrio en un tiempo acotado.
VOTO POLÍTICO DE JUVENTUD RADICAL DE CHILE PARA EL CONSEJO GENERAL DEL PRSD DEL 12-07-08
En Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la Juventud Radical de Chile, realizado el viernes 11 de julio del 2008, se decidió emitir el siguiente voto político que requiere a los Consejeros Nacionales del PRSD lo siguiente:
1. Apoyar la decisión del PRSD de ir en doble lista con el PPD y dar un espaldarazo al Vicepresidente Nacional, Fernando Meza, y al Secretario General, Ernesto Velasco, por su cometido en la negociación del pacto electoral. 2. Apoyar todas las candidaturas juveniles en las próximas elecciones municipales puesto que representan la renovación del PRSD. 3. Solicitar que el Consejo General exprese, mediante un voto político, la necesidad de realizar la convención ideológica-programática del PRSD que no se realiza hace más de 15 años y ratifique para enero del 2009 su realización. 4. Rechazar el apoyo institucional de nuestro partido a la LGE y demandar una defensa irrestricta por la Educación Pública. 5. Apoyar la demanda por un Asamblea Constituyente puesto que la actual Constitución es la piedra de tope para todos nuestros proyectos. 6. Rechazar la administración del modelo neoliberal realizada por los Gobiernos de la Concertación y la posición poco clara del PRSD en esta materia.
DIARIO LA ESTRELLA DE ARICA http://www.estrellaarica.cl/ FECHA 11/07/08
Como lo indica el Diario la Estrella de Arica, la Directora Regional de la INJUV a parte de invitar a los Coordinadores y Presidentes de las Juventudes Políticas, también, invito organizaciones y rostros conocidos en nuestra Región.-
Palabras de la Directora de la Injuv al momento de la foto, hizo énfasis en decir que fuimos invitados como rostro conocidos; El hijo del Diputado Ivan Paredes y la Radical Jocelyn Quiroga Lecaros.-
También fue invitada la Organización de Equidad y Genero “Amanda Labarca Huberston”, la cual fue representada por nuestra presidenta Mariela Vasquez , también las Radicales y participantes de la Organización Bélgica Arce y Loreto Epuñan –
POR QUE EN NUESTRA NUEVA REGIÓN EL EQUIPO RADICAL SE ENCUENTRA EN MOVIMIENTO.-
SECRETARIO GENERAL JR PIDE APOYAR CANDIDATURAS JUVENILES Y LLAMA A RATIFICAR FECHA DE LA CONVENCION GENERAL DEL PRSD.
El Secretario General de la Juventud Radical de Chile, Rubén Darío Díaz, realizó un llamado a todos los consejeros nacionales del PRSD para que apoyen las candidaturas juveniles en las próximas elecciones municipales y solicitó que el Consejo se pronuncie respecto a la fecha de la Convención Nacional Ideológica y Programática.
“Estoy seguro que el partido saldrá fortalecido de este Consejo General y que dará un voto político de respaldo al Secretario General y Jefe de la Campaña Municipal, Ernesto Velasco, por la seriedad con la cual se ha llevado es proceso de la doble lista, sin embargo pienso que la opinión pública nos evaluará por la cantidad de candidatos jóvenes y mujeres que llevemos en la plantilla a concejal, por eso, pido a los Consejeros que se de un espaldarazo a estas candidaturas”.
El Dirigente Juvenil señaló que llevar jóvenes a concejal le da valor al partido, puesto que “es una señal potente de la renovación que vive el radicalismo hoy en día”. También, indicó que la juventud presentará una plantilla que esta por definirse, pero deberían ser entre 40 y 50 militantes, algo que “no satisface completamente nuestros objetivos, pero estamos seguros que son buenos candidatos y tendremos varios Concejales electos a fines de octubre”.
“Nosotros apoyaremos con todo a nuestros candidatos y nos pondremos a disposición del partido para cumplir con la meta que el radicalismo se ha planteado para esta elección. Además, me alegra ver la mística y la confianza que hoy tienen los radicales, más temprano que tarde volveremos a ser un partido potente y sentarnos en el sillón de O’ Higgins con un Presidente Radical”.
Para eso, expuso el Secretario General de la JR, además de buscar el éxito electoral, nuestro partido debe realizar su Convención Ideológica y Programática.
“Hace más de 15 años que nuestro partido no realiza una convención ideológica, por ello creo que para llevar a un radical a La Moneda es urgente su realización. El PRSD tiene que actualizar su estructura, su forma de exponer la doctrina y llegar al consenso de cuales serán nuestras propuestas para el país. Si bien el CEN propuso Enero del próximo año para su realización, pienso que es necesario ratificar esa fecha en este Consejo, la decisión es de los consejeros, pero les pido que escuchen a las bases y sometan esta decisión el sábado próximo”, finalizó Rubén Darío Díaz.
La JR Asamblea Copiapó, se reconstituyó el día miércoles 04 de junio, asumiendo desde ya un rol activo en el acontecer político de la Región de Atacama. Inspirados en el gran valor histórico que tiene el Partido Radical en la ciudad de Copiapó, lugar en el que se fundó nuestro Partido, están decididos a entregar a la Región en su conjunto, la importancia de los principios del PRSD, y la relación que tienen con el origen del partido en la ciudad de Copiapó. Una de sus grandes aspiraciones es logar un aumento en la militancia de la JR, esto unido al bajo porcentaje de jóvenes inscritos en los Registros Electorales, los llevó a lanzar la campaña denominada “Tu voto es poder”, con la cual, quieren promover la inscripción de jóvenes en los Registros Electorales, a través de actividades de difusión en la Plaza de Armas de Copiapó. Hasta el momento, esta campaña ha sido considerada un éxito ya que, en los Registros Electorales de dicha ciudad, han aumentado las inscripciones de jóvenes. El primer paso es lograr la inscripción de jóvenes en los Registros Electorales, puesto que la Democracia sólo funciona expresándose soberanamente a través del sufragio, para luego, encantar a los mismos jóvenes con los principios y la historia del PRSD, aumentando de esta manera la militancia en nuestro Partido. Es destacable además, que en la actualidad la JR Copiapó, es la única Juventud en dicha comuna, de entre todos los demás partidos políticos, que se encuentra organizada y participando en actividades de tipo social, teniendo conjuntamente, un rol activo en la próxima campaña para las elecciones municipales.
Directiva
Presidenta: Marcia Caimanque Secretario general:Alvaro Espinoza; Vice Presidente: Alejandro Zepeda, Tesorero: Manuel Ponce; Secretario de Organización y Control: Sebastián del Pino
Hemos sido testigos una vez mas de la negación de permiso a manifestarse en la Región Metropolitana. El Colegio de Profesores, la CUT y diversos organismos sociales y políticos fueron violentamente reprimidos en el momento que se pretendían expresar, masivamente, el rechazo al Proyecto de Ley General de Educación, LGE. Las masivas y pacíficas movilizaciones que se realizaron en diversas ciudades del país, todas ellas con autorización, demuestran que la fórmula de la Intendencia Metropolitana estuvo equivocada, pues sólo provocó las condiciones propicias para la respuesta represiva de parte de carabineros, quien no escatimó esfuerzos en evitar el avance de la columna que avanzaba en dirección a la Plaza de los Héroes, lugar de concentración de al menos cuatro marchas en Santiago. Como representantes de las Juventudes Políticas y sociales de carácter nacional, rechazamos firmemente la excesiva violencia con la que carabineros ha actuado, dejando en esta ocasión a cuatro profesores heridos, uno de ellos miembro del Directorio Nacional del Magisterio, profesor Juan Soto. No obstante la represión, se mantiene firme nuestro rechazo a la LGE, por cuanto creemos que el giro de la educación debe ser consecuencia de un debate mucho más profundo, cuyo centro sea el rol que le corresponde a el Estado frente a la Educación Pública. De ahí que creemos, además, que una ley de esta envergadura, debe ser consecuencia de un amplio debate, en cuyo seno estén representados todos los sectores que habitan el país. La Jornada Nacional de movilización unió a profesores, estudiantes, padres y apoderados, trabajadores fiscales y privados, entre muchos otros, bajo la bandera de la educación pública y el fin del lucro. Este seguirá siendo el camino que los suscritos mantendremos de no ser escuchadas las demandas que hemos levantado.
Seguiremos adhiriendo a esta lucha que influirá en los destinos de nuestro país.
Departamento Juvenil de la CUT Juventud Democrata Cristina Juventud Partido por la Democacia Juventud Radical Juventud Socialista Juventudes Comunistas de Chile Juventud Izquierda Cristiana Movimiento Nueva Izquierda