Radicales, nuestra suerte y nuestro destino nos convoca, a todos y sin falta, a concurrir el próximo martes a las 17:30 horas a las sede del Partido Radical Socialdemócrata, en esquina Paris con Londres, lugar en donde nos concentraremos para partir a la Marcha Nacional.
Lleven sus banderas, por que el pueblo radical alzara su voz contra la derecha opresora y conservadora, que gritaremos nuestros principios laicos, de libertad y respeto y que en la mano agitaremos la bandera con la mano que empuña la rosa roja de la dignidad.
Ven con tu bandera y tu lienzo. El radicalismo debe estar más presente que nunca, porque el fallo del Tribunal Constitucional afecta principalmente al mundo laico, y todo lo que hemos dicho defender. Con esto hemos perdido parte de nuestra libertad y es hora de volver a recuperarla. Para el pueblo, por el pueblo y con el pueblo, los radicales marcharán una vez más.
Sábado 10 de Mayo Sábado 07 de Junio Sábado 12 de Julio Sábado 23 de Agosto Sábado 13 de Septiembre Sábado 11 de Octubre Sábado 15 de Noviembre Sábado 13 de Diciembre
SESIONES MESA JR (2008)
Todos los Lunes a las 18:00 Horas en primera citación, y a las 18:30 horas en segunda citación, sesionará en forma ordinaria la Mesa Ejecutiva Nacional de la JR en las dependencia de la sede Nacional del PRSD, ubicado en la esquina de calle Paris con calle Londres, Santiago, RM.
Más de 10 mil 200 millones de pesos sería el endeudamiento arrastrado por años por la Universidad de Valparaíso. Es lo que se desprende del informe de auditoría elaborado por la Contraloría General de la República y difundido por el senador Nelson Ávila (PRSD), acompañado de alumnos de la institución. El informe 014327, trata la legalidad y gestión en esa casa de estudios durante el período 2002 y 2006. Denota graves irregularidades de control interno, relacionados con un endeudamiento muy superior a la capacidad de pago que la Universidad posee. El senador, informó que existen adquisiciones de bienes raíces y contratación de deudas que no cumplieron con el control de legalidad ante la contraloría regional. También, aseveró, no se respetaron las normativas internas. Un punto sensible del informe, declaró el parlamentario, se refiere a una grave negligencia que facilitó evadir IVA a la Sociedad Inmobiliaria e Inversiones Tocornal Ltda. La empresa, se adjudicó la construcción del Campus Aconcagua de San Felipe y evadió impuestos por un monto estimado de $122.758.843. Otra irregularidad que consta en el informe, señaló Ávila, habla de consumos por más de 8 millones de pesos en el restaurante Coco Loco de Valparaíso. La casa de estudios, habría cubierto el servicio con el arriendo de un terreno y cargado a la cuenta de alimentación. "Las graves irregularidades en la Universidad de Valparaíso, obliga al gobierno a definir una política clara respecto de las universidades públicas. No es posible que queden entregadas a los designios del mercado y los rectores sientan que pueden actuar como un gerente de empresa, pero con la diferencia de que no hay doliente respecto de su patrimonio", aseveró el senador. Para los estudiantes y el parlamentario, el informe viene a confirmar denuncias conocidas por la comunidad, como las denominadas Asignaciones de Gestión Administrativa y Especial de Mérito. Según los alumnos, las asignaciones favorecieron a cierto grupo de académicos cercanos a la administración del ex rector Juan Riquelme Zucchet.César Sanhueza Gómez ex- alumno de la Universidad y en su oportunidad candidato a la presidencia de la federación de estudiantes , manifestó su preocupación y exige responsabilidad ante la luz de los hechos, señalando que "claramente, no es un informe de una consultora, ni mucho menos de un grupo de dirigentes que se toma un café y analiza la situación de la Universidad, se trata de la mismísima Contraloría Regional, que ante una auditoria realizada, a petición del senador Ávila con un grupo de dirigentes Universitarios y de la Juventud Radical, demostró el pésimo manejo que el ex rector tenia con los recursos de la Universidad".
La Juventud Radical de Chile expresa su solidaridad con el Correligionario Patricio Bruna y su señora, Patricia Lillo, de Arica, quienes sufrieron un violento accidente automovilístico en la madrugada de hoy, sábado 12 de abril.
Para la información de todas y todos los correligionarios que han llamado para saber del estado de ellos, les quiero decir que, pese a lo violento del accidente, donde murió una persona, tanto Patricio como Paloma se encuentran estables y fuera de peligro.
Por ello, la JR expresa al Co. Patricio Bruna, a su familia y correligionarios que lo han acompañado en estos momentos, como a la familia de Eugenio Mamani, victima del accidente, su sincera simpatía y la profunda condolencia por lo ocurrido.
Muy atingente es la pregunta de nuestro Coº Sánchez del Campo, cuando nos planteo si debíamos ser tolerantes con los intolerantes, pero se los quiero plantear al revés, que es como realmente se produciría un cambio social. LOS QUE HAY QUE HACER ES SER INTOLERANTE CON LOS TOLERANTES, con los que toleran las injusticias sociales, con los que toleran las injusticias groseras como la inequidad que produce nuestro sistema educacional, y hoy por hoy, con quienes nos han impuesto a fuerza de normas y sus interpretaciones, como vivir nuestra vida sexual, como planificar nuestras familias, y en definitiva nos dicen que es lo bueno y lo malo.
ES SUFICIENTE CORRELIGIONARIOS, DEJEMOS DE APELAR A LA TOLERANCIA CADA VEZ QUE VEMOS SITUACIONES COMO ESTA Y SALGAMOS DE NUESTRAS CASAS PARA MANIFESTAR QUE ESTO NO LO VAMOS A TOLERAR.
- ACCIONES: 1) Publicación de nuestra declaración pública como juventud Radical. En nuestra web, en foros, etc. (se citó para la redacción a la comisión política ampliada a todos quienes quieran participar el jueves a las 19:00 horas, en Paris con Londres) 2) Manifestación Pública de nuestra disconformidad (acto simbólico de carácter cultural, artístico u otro de carácter pacifico en repudio a el fallo. Se organizará el mismo día jueves. 3) Presentación de iniciativas que reparen lo que está sucediendo. Por que no sacamos nada con manifestarnos en contra, si consideramos el poder del tribunal. Por lo que hay que solicitar las medidas que reparen la situación.
ASAMBLEA NACIONAL JR Con plena normalidad se desarrollo la Asamblea Nacional de la JR, este sábado 05 de abril, evento en el cual se aprobó el plan anual de actividades, se expusieron y debatieron grandes temas y se constituyó la Comisión de Ética.
Se dio inicio a un año lleno de actividades y agitación para la JR, o al menos ese fue el sentir de muchos una vez concluída la Asamblea Nacional, que comenzó con un afectuoso saludo de Ricardo Navarrete, CEN del PRSD y subsecretario de Investigaciones, quien reflexionó sobre el verdadero rol de la JR, afirmando que ésta "tiene que representar propuestas, encabezar el debate, siendo parte de lo programático. Que la JR se ponga a la vanguardia de los procesos sociales".
Asimismo evidencio el complejo escenario de los próximos meses. "Se vienen procesos eleccionarios importantes. Existe el serio temor de que la Concertación pierda en las próximas elecciones. No solo se juega la continuidad de la Concertación, sino que la posibilidad de seguir promoviendo los cambios de desarrollos que se han venido concretando".
Se reflexionó sobre las estrategias electorales y la conformación de las listas municipales. La posibilidad de ir solos, en dos lista y en una lista, son opciones que se están barajando por parte de la dirigencia nacional del PRSD y existe un compromiso concreto de llevar un candidato por comuna, si o si.
Así fue como se expresó finalmente que la JR tiene que estar preparado para cualquier escenario y hacerse parte del proceso.
Asistieron a esta Asamblea los correligionari@s: Damhen, Rosas, Fernandez, Sanhueza, Ocampo, Piraino, (C) Hernandez, Paredes, Arriagada, Sepulveda, Campo, (H) Hernandez, Zamorano, Señoret y Rutconsky, miembros del CEN, y los correligionarios de regiones: (II) Villalobos, (IV) Rosales, (V) Pérez, (VII) Bravo, (VIII) Jara y (RM) Soto.
En el evento se aprobó el plan anual, que será elevado los próximos días, y se procedió a la elección del Comité de Ética. En este último punto se abrió fuertemente el debate sobre su sistema de elección (Cargo por cargo, como señala el Estatuto o "Una persona un voto"), finalmente prevaleciendo el sistema entregado por la normativa.
El Comité de Ética quedó conformado por:
PABLO TORO LAGOS
ALEJANDRO GONZÁLEZ MORENO
CAMILA SIERRA GÓMEZ
CAMILA DE LA MASA VENT
FELIPE DÍAZ SALAMANCA
A las 18:45 se procedió a la Revisión de Estatutos, en donde se aprobó por unanimidad el cambio en el sistema de elecciones de los consejos regionales a "una persona un voto".