Cristian Fernandez
    Giovanni Piraino
    Carola Ocampo
    Carolina Arriagada
    Ruben Darío Díaz
    Andrés Sepúlveda
    Eduardo Paredes














lunes, 14 de abril de 2008

Denuncia Universidad de Valparaíso


Más de 10 mil 200 millones de pesos sería el endeudamiento arrastrado por años por la Universidad de Valparaíso. Es lo que se desprende del informe de auditoría elaborado por la Contraloría General de la República y difundido por el senador Nelson Ávila (PRSD), acompañado de alumnos de la institución.
El informe 014327, trata la legalidad y gestión en esa casa de estudios durante el período 2002 y 2006. Denota graves irregularidades de control interno, relacionados con un endeudamiento muy superior a la capacidad de pago que la Universidad posee.
El senador, informó que existen adquisiciones de bienes raíces y contratación de deudas que no cumplieron con el control de legalidad ante la contraloría regional. También, aseveró, no se respetaron las normativas internas.
Un punto sensible del informe, declaró el parlamentario, se refiere a una grave negligencia que facilitó evadir IVA a la Sociedad Inmobiliaria e Inversiones Tocornal Ltda. La empresa, se adjudicó la construcción del Campus Aconcagua de San Felipe y evadió impuestos por un monto estimado de $122.758.843.
Otra irregularidad que consta en el informe, señaló Ávila, habla de consumos por más de 8 millones de pesos en el restaurante Coco Loco de Valparaíso. La casa de estudios, habría cubierto el servicio con el arriendo de un terreno y cargado a la cuenta de alimentación.
"Las graves irregularidades en la Universidad de Valparaíso, obliga al gobierno a definir una política clara respecto de las universidades públicas. No es posible que queden entregadas a los designios del mercado y los rectores sientan que pueden actuar como un gerente de empresa, pero con la diferencia de que no hay doliente respecto de su patrimonio", aseveró el senador.
Para los estudiantes y el parlamentario, el informe viene a confirmar denuncias conocidas por la comunidad, como las denominadas Asignaciones de Gestión Administrativa y Especial de Mérito. Según los alumnos, las asignaciones favorecieron a cierto grupo de académicos cercanos a la administración del ex rector Juan Riquelme Zucchet.César Sanhueza Gómez ex- alumno de la Universidad y en su oportunidad candidato a la presidencia de la federación de estudiantes , manifestó su preocupación y exige responsabilidad ante la luz de los hechos, señalando que "claramente, no es un informe de una consultora, ni mucho menos de un grupo de dirigentes que se toma un café y analiza la situación de la Universidad, se trata de la mismísima Contraloría Regional, que ante una auditoria realizada, a petición del senador Ávila con un grupo de dirigentes Universitarios y de la Juventud Radical, demostró el pésimo manejo que el ex rector tenia con los recursos de la Universidad".


Cesar Sanhueza Gómez

Sub Secretario General

Miembro CEN

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio


    Partido Radical
    Partido Radical (RM)
    Más Radicalismo
    Asamblea Virtual Radical