Cristian Fernandez
    Giovanni Piraino
    Carola Ocampo
    Carolina Arriagada
    Ruben Darío Díaz
    Andrés Sepúlveda
    Eduardo Paredes














jueves, 19 de junio de 2008

SECRETARIO GENERAL JR EN EL MERCURIO DE CALAMA

El secretario nacional de la Juventud del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), Rubén Darío, llegó hasta Calama en busca de nuevos candidatos para las próximas elecciones municipales de octubre, donde ya definieron a diez precandidatos. Cupos que se vieron incrementados, luego que junto al Partido Por la Democracia (PPD), optaran por presentar dos listas de la Concertación.

Darío explicó que "en Calama hay diez precandidatos inscritos, de los que el Consejo Regional tendrá que definir cuatro con prioridades, y el 19 de julio se definirá en Consejo General cuál es la plantilla completa". Para definir estas prioridades, el dirigente, sostuvo que "habrá evaluaciones, encuestas, nivel de adhesión de los candidatos, redes sociales, entre otros factores. Pero son cosas que están por definirse todavía, porque este sistema de las dos listas nos cambió el panorama".

Sobre la determinación del partido de levantar dos listas en la Concertación, sostuvo que "Estábamos acostumbrados a llevar, desde hace 18 años atrás, siempre entre 300 y 315 candidatos, no más, y ahora pasamos a llevar mil 150, por ende está todo el partido buscando potenciales candidatos (…) El escenario ahora cambió, porque el partido hace dos años atrás hizo una reflexión profunda y nos dimos cuenta que un partido que pierde su vocación de poder, es un partido que está destinado a perder", analizó.

Entre los precandidatos figuran el actual concejal Edwin Rowe, Germán Morales, Sergio Pizarro, Pedro Bustamante, Luisa Galleguillos, Humberto Arraya y Rosa Garay.

Un partido progresista

Rubén Darío, también aprovechó la oportunidad para destacar que el PR es en su esencia progresista, "Es un partido en un proceso de renovación permanente, sobre todo en el último año. El partido está rejuvenecido en su estructura, el promedio en el último Comité Ejecutivo, bajó a 45 años en la estructura adulta. Somos un partido súper abierto y la Juventud Radical, es la segunda más fuerte electoralmente de la Concertación. Somos pluralistas, más cercanos a la izquierda que al centro, y por dar un ejemplo, nos tomamos la sede del partido porque nos oponemos a algunas decisiones que toma la estructura adulta como el apoyo a la LGE. No tenemos ningún miedo", finalizó.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio


    Partido Radical
    Partido Radical (RM)
    Más Radicalismo
    Asamblea Virtual Radical